Constelación de datos conectados

Detener la sobrecarga de datos en las flotas de las empresas

Es probable que ya hayas escuchado el término big data, ya que se ha convertido en una palabra de moda en los últimos años. Pero en el caso de que no lo hayas hecho (porque has estado aislado en una isla desierta sin conexión con nadie), se refiere a la recopilación de cantidades masivas de información de una amplia variedad de fuentes para un análisis en profundidad.

A menudo se hace hincapié en el uso del big data para proporcionar un profundo conocimiento de las operaciones de un negocio, como puede ser la flota de tu empresa, lo que te permite tomar decisiones de negocio informadas. Sin embargo, el big data puede ser abrumador y difícil de gestionar. Los vehículos generan constantemente datos, por lo que, como empresa, tienes que gestionar miles de datos diarios de los cientos o miles de vehículos de tu flota.

Entonces, ¿cómo controlar el caos y obtener valor en lugar de frustración de toda esta cantidad de datos? Vamos a darte en este artículo 4 consejos clave para no morir sepultado de información.

1. Agrupar los datos en un sistema central

Uno de los principales retos del big data es que lo más habitual es estar recopilando datos de múltiples fuentes y ubicaciones simultáneamente. Como resultado, puede ser un dolor simplemente tratar de encontrar una determinada categoría de datos y evitar perderlos. Cuando llega el momento de analizarlo todo, la cabeza ya está dando vueltas por la pesadilla.

Puedes evitar esta confusión y frustración manteniendo todas tus fuentes de datos en una ubicación central, idealmente un software (no a un archivo masivo de Excel como nos lleva la primera tentación). Como resultado, la información de tu flota de empresa será fácil de localizar y acceder. Tampoco tendrás que explicar a la alta dirección que has perdido datos o que no recuerdas dónde se encuentran ciertos conjuntos de datos.

2. Automatizar la recogida de datos

Para flotas importantes como la tuya, es increíblemente difícil recoger manualmente todos los conjuntos de datos de sus vehículos. Si lo haces manualmente, es probable que no estés capturando toda la información posible. Utilizando la telemática, puedes ahorrar mucho tiempo y esfuerzo simplemente automatizando este proceso de recogida de datos.

La telemática, así como un software de gestión de flotas, puede actualizar automáticamente los datos de la flota, como las lecturas del cuentakilómetros, las compras de combustible y las piezas y el inventario. Los datos externos pueden ser fácilmente extraídos a esta ubicación central con integraciones de terceros. Estos sistemas tienen amplias capacidades de almacenamiento de datos y pueden organizar toda la información de los vehículos de la flota y los datos recopilados.

Si estás muy ocupado, que no dudo de que así es, utiliza tu tiempo de forma valiosa trabajando con los datos en lugar de perderlo introducíendolos.

3. Automatizar el análisis

Automatiza el análisis de los datos de tu flota para ahorrar aún más tiempo. Utiliza un sistema como un software de gestión de flotas para acceder a un cuadro de mando con información y gráficos de la flota en tiempo real. Los sistemas telemáticos pueden generar una variedad de informes para usted, ahorrándole tiempo y permitiéndole detectar problemas antes de que afecten a la flota.

Los informes que los sistemas telemáticos pueden crear y actualizar automáticamente para ti incluyen:

  • Coste medio de explotación por kilómetro
  • Coste por metro de instalaciones
  • Costes de servicio comparados con los costes de combustible
  • Costes mensuales de servicio y costes de combustible
  • Lecturas de los cuentakilómetros de los vehículos
  • Evolución del coste total

Puedes obtener una visión potente y en tiempo real de las operaciones de la flota mientras el sistema telemático hace el trabajo por ti.

4. Evitar el agotamiento por mucha información

Como hemos comentado, el big data es abrumador, especialmente cuando los grupos de datos se acumulan y no se encuentra tiempo para analizarlos durante semanas o meses. Puede producirse un efecto dominó en el que, a medida que se espera para analizar los datos de la flota, se hace cada vez más difícil, por lo que se sigue postergando. En lugar de soportar este ciclo interminable, comprométete a digerir con frecuencia los datos de la flota en pequeñas cantidades.

Dedica unos minutos a la semana a revisar los datos de la flota en lugar de un día cada varios meses. De este modo, los datos son más razonables (y agradables) de gestionar y además sabes cómo está funcionando tu flota en cada momento. Cuando revisas con frecuencia los datos de la flota, puedes evitar grandes sorpresas y abordar cualquier problema presente antes de perder mucho tiempo y dinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *