Cuadro de mando de métricas de seguimiento

15 métricas que todo gestor de flotas debería controlar

La toma de las mejores decisiones para las operaciones de tu flota comienza y termina con el seguimiento de las métricas de la misma. Tener una ubicación central para todas las métricas de la flota te da una visión completa de tus activos para asegurar el éxito.

Análisis de las métricas de la flota

Como gestor de flotas, tienes muchos datos a tu alcance sobre tus conductores y activos (vehículos y equipo). La forma de aprovechar estos datos determina, en última instancia, el éxito de tu flota, pero determinar qué datos seguir de cerca puede ser un reto. Para ayudarte a priorizar, hemos recopilado 15 de las métricas más importantes de una flota que debería seguir.

Si acabas de empezar con los datos de la flota, hemos creado una plantilla gratuita de hoja de cálculo de gestión de flotas para ayudarte a controlar estas métricas clave de la misma.

Métricas de mantenimiento

1. Resultados de la inspección

Los Informes de Inspección Diaria de Vehículos (DVIR o Daily Vehicle Inspection Report) mantienen a las flotas en cumplimiento y alertan a los gestores de los problemas de los vehículos, pero también son una clave para entender la salud de sus activos.

Aprovechar los datos de los DVIR agrupados por usuario o por vehículo proporciona una visión que garantiza que no se pierdan los defectos comunes en toda la flota.

Con un software de gestión de flotas, puedes ver los resúmenes de fallos que proporcionan información sobre los fallos de inspección más comunes. Ver patrones de problemas en toda su flota puede ayudarte a mejorar las estrategias de mantenimiento preventivo y a reducir el tiempo de inactividad.

También puedes crear informes personalizados, como uno para los fallos de DVIR que necesitan atención inmediata, para que los gestores puedan seguir el progreso de los problemas críticos y analizar todos los fallos en una ubicación central.

2. Prácticas de mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es una de las mejores maneras de alargar la vida útil de tus activos y ahorrar en costosas reparaciones. La implementación de un programa de mantenimiento preventivo te permitirá rastrear y analizar todo el mantenimiento de manera rutinaria.

Un software de mantenimiento de flotas ofrece vistas de alto nivel y granulares de las órdenes de trabajo abiertas y las tareas de servicio.

Aunque el mantenimiento preventivo puede mejorar en gran medida su flota, todos los beneficios potenciales se pierden si se sale de los plazos previstos. Aspirar a una tasa de éxito del 95 por ciento en el mantenimiento preventivo a tiempo asegurará el tiempo de actividad de tu flota.

3. Códigos de diagnóstico de problemas

El emparejamiento de un dispositivo telemático con su software de gestión de flotas te permite recibir los códigos de diagnóstico de problemas (DTC) de tus activos en tiempo real.

Ser alertado de los problemas inmediatamente te permite iniciar el proceso de mantenimiento rápidamente, pero es importante mantener una lista de fallos.

Una página de resumen de fallos en tu software de gestión de flotas te permite ver los fallos más comunes en toda tu flota y ver una lista de los vehículos con más ocurrencias de fallos.

El seguimiento de estas averías puede ayudarte a planificar mejor el mantenimiento de sus activos, así como alertarte sobre los vehículos con problemas recurrentes para determinar las estrategias de sustitución.

4. Rotación de las reparaciones

Evitar el tiempo de inactividad es siempre una prioridad para los gestores de flotas, por lo que cuando los vehículos están aparcados en el taller durante varios días, tú te preocupas y con razón.

Tanto si realizas el mantenimiento internamente como si lo subcontratas a un tercero, el control del tiempo que los vehículos pasan en el taller garantiza que las reparaciones se realicen a tiempo.

En un el software de gestión de flotas, puedes ver los informes de servicio para controlar las fechas de inicio y finalización y ver las actualizaciones de estado del mantenimiento para garantizar la productividad del equipo de mantenimiento.

5. Lecturas del cuentakilómetros

El cuentakilómetros es la clave para desbloquear toneladas de información sobre una flota. Desde la programación del mantenimiento preventivo hasta la determinación de la sustitución del vehículo, el seguimiento de las lecturas del cuentakilómetros te asegura estar preparado y ser proactivo.

Como la mayoría de las tareas de mantenimiento preventivo se basan en el kilometraje y los intervalos de horas, recibir actualizaciones regulares del cuentakilómetros te permite mantener tus vehículos en las mejores condiciones. También puedes utilizar las lecturas del cuentakilómetros para gestionar a los conductores y reducir los costes de combustible.

Para garantizar la exactitud de los informes, considera la posibilidad de integrar un dispositivo telemático que actualice automáticamente las cifras en tu software de gestión de flotas. Los datos telemáticos eliminan el riesgo de errores manuales en los informes de cuentakilómetros y proporcionan una visibilidad completa de tu flota en «tiempo real».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *