El verdadero coste total de una flota (TCO)

Calculadora para hacer las cuentas del coste

El cálculo del coste total de la propiedad (TCO o Total Cost of Ownership) es un tema complejo que hay que entender muy bien para gestionar una flota y sacarle todo el partido.

El éxito de tu empresa depende de la fiabilidad de sus activos. Su productividad y la capacidad de realizar el trabajo dependen del buen funcionamiento de dichos activos.

Por ello, hay que calcular y gestionar los costes de flota de manera pormenorizada para conseguir alcanzar los resultados esperados.

Esta publicación te ayudará a comprender mejor qué debes incluir y cómo determinar el coste total de propiedad con la ayuda de un software de gestión de flotas.

Descarga tu copia en pdf

Descubre más sobre el cálculo del coste total de propiedad de los vehículos de tu flota.

Los gastos de coste total de propiedad (TCO) suelen ser uno de los mayores costes asociados a la gestión de flotas. Los distintos componentes del TCO deben medirse y gestionarse para que los gestores de flotas puedan identificar los problemas y tomar decisiones fundamentadas.

¿Qué es el coste total de propiedad?

El coste total de propiedad (TCO) es un término que se utiliza generalmente cuando se desglosa el coste de la flota de tu organización. El TCO de un vehículo incluye varios factores que muchos no piensan en considerar en sus decisiones de compra de vehículos.

El CTP incluye:

  1. El coste inicial del vehículo
  2. La cantidad de euros de retorno cuando se vende el vehículo
  3. Todos los costes entre la compra y la venta del vehículo

Cómo calcular el TCO

El coste total de propiedad se calcula con la siguiente fórmula:

TCO = (Costes de adquisición del vehículo + Costes de financiación de la flota + Costes de funcionamiento - Ingresos por la venta) / Cantidad total de kilómetros recorridos (u horas de conducción) durante toda la vida del vehículo

Para ayudar a entender la ecuación anterior, hemos dividido la fórmula en categorías. A continuación se resume cada categoría con consejos útiles para utilizar las herramientas software a nuestra disposición para mejorar las decisiones basadas en datos.

Costes de adquisición del vehículo

Cuantas más opciones se añadan al vehículo, mayor será el coste. Por eso es importante tener en cuenta el valor de estas opciones añadidas para el negocio y el valor de reventa del vehículo.

La adquisición suele incluir:

  • El precio de venta del concesionario
  • Concesiones o incentivos de fabricación
  • Los costes de equipamiento del vehículo (diseño de almacenamiento, configuración, instalación, etc.)
  • Licencia
  • Inspección previa a la entrega
  • Impuestos locales
  • Impuestos medioambientales
  • Llenado de depósitos
  • Costes administrativos

Costes de financiación de la flota

Tanto si el vehículo es de alquiler como de propiedad, hay una carga financiera asociada al activo. Se trata de un coste importante a tener en cuenta.

Algunas empresas tienen un coste de capital muy bajo y pueden decidir comprar sus propios vehículos, mientras que otras prefieren las ventajas del leasing o del préstamo. En cualquier caso, los costes de los intereses (o costes de oportunidad de la propiedad) y los gastos de administración del alquiler son costes importantes que hay que tener en cuenta.

Costes de funcionamiento

No hay que olvidar los costes de funcionamiento de un vehículo. La conservación y el mantenimiento del vehículo, así como los gastos generales del día a día, contribuyen en gran medida a tu TCO.

Los costes de funcionamiento incluyen:

  • Combustible (gasolina o electricidad)
  • Reparaciones de mantenimiento programadas e inesperadas
  • Seguro del vehículo
  • Renovaciones de matrículas
  • Deducibles del seguro
  • Reparaciones del vehículo
  • Lavado de coches
  • Peajes
  • Multas

Ingresos por la venta

Cuando decidas vender un vehículo de la flota, hay que tener en cuenta dos factores:

  1. Qué vehículo atrae más euros en el momento de la reventa
  2. Cuál es el mejor kilometraje, edad o momento para sustituir el vehículo

Dicho esto, estos factores no son decisiones mutuamente excluyentes. Por eso, a veces no se tiene en cuenta el valor de reventa al seleccionar un vehículo. Sin embargo, es uno de los factores más importantes a la hora de calcular el coste total de propiedad.

Merece la pena consultar el mercado o acceder a recursos profesionales de reventa para comprender mejor el valor del activo y el momento óptimo para sustituirlo.

¿Por qué es vital calcular el CTP?

El coste total de propiedad es una parte vital de la gestión de flotas y no es algo que deba ignorarse. Calcularlo correctamente significa una mayor precisión en tus informes financieros y una mejor comprensión del rendimiento de cada vehículo en comparación con otros de tu flota.

La rentabilidad de una empresa puede verse muy afectada por su coste total de propiedad. No sólo representa una gran parte del presupuesto de tu empresa, sino que también tiene el potencial de hacerte ganar dinero si lo aprovechas.

Elegir un vehículo fiable que satisfaga las necesidades del trabajo al menor coste posible es esencial para el éxito de la flota. Además, el uso de las herramientas adecuadas para controlar los vehículos o los conductores permite a los gestores de flotas adelantarse de forma proactiva al aumento de los costes.